top of page
Buscar

Walter Mehrer L - Esta seria la causa de tu stress laboral

  • Foto del escritor: Lavidadehoy
    Lavidadehoy
  • 20 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

El estrés laboral es una de las principales causas de malestar en el trabajo, baja productividad, absentismo e inestabilidad. Hoy queremos hablar de los factores que lo generan y de qué podemos hacer para que no tengan este efecto.

Walter Mehrer L

Walter Mehrer

Son muchos los factores que pueden desencadenar el estrés laboral. Cuando varios de ellos están presentes de forma simultánea, el peligro de desarrollar un cuadro clínico aumenta. Así, los estresores en el trabajo se han catalogado de la siguiente manera:

  • Ambiente físico. Tiene que ver con factores como ruido, mala iluminación, baja ventilación, vibración y todo aquello que provoque rechazo en términos del escenario físico del trabajo.

  • Demandas. Hace referencia a factores como los turnos, sobrecarga de tareas, exposición a situaciones de riesgo y elementos por el estilo. La persona siente que le piden más de lo que puede dar, pero también se siente obligada a cumplir.

  • Contenido del trabajo. Las labores que ofrecen la oportunidad de usar las habilidades individuales, controlar las tareas e identificarse con ellas, variar y obtener retroalimentación son menos estresantes.

  • Desempeño de roles. Cuando el entorno laboral genera conflicto, confusión, ambigüedad o inequidad, se crean las condiciones para generar estrés laboral.

  • Relaciones interpersonales. Provoca estrés que las relaciones interpersonales no fluyan como es debido. Esto incluye a superiores, subordinados, clientes, proveedores, compañeros, etc.

  • Desarrollo personal. Si una persona siente que su trabajo no es estable o que este no le permite avanzar, es más probable que desarrolle estrés.

  • Nuevas tecnologías. El tránsito hacia nuevas tecnologías provoca cierta inestabilidad. Si no se aborda de forma adecuada y se realiza de manera súbita, podría generar estrés laboral.

  • Compatibilidad con la vida privada. Cuando el trabajo compite con el tiempo en familia, o cuando este involucra parientes o amigos cercanos, puede aumentar el estrés.

Lo ideal es que una organización prevenga el estrés laboral y no que lo aborde cuando ya está presente. En realidad, no es tan complicado. Basta con aplicar un poco de sentido común y con tener muy presente el respeto por los colaboradores en cada aspecto de la organización.


Walter Mehrer L

 
 
 

Comments


La vida de hoy

© 2023 by Tammy Gallaway. Proudly created with Wix.com

bottom of page