Walter Mehrer L - Impacto de las redes en tiempo de pandemia
- Lavidadehoy
- 17 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb 2021

Recientemente, Twitter compartió un análisis del comportamiento de sus usuarios durante la pandemia de la COVID-19. Uno de los insights disponibles apunta a un aumento de la lectura entre los participantes del estudio: 41% afirmó que leía más durante la pandemia como resultado de un aumento de las actividades analógicas. En todas las redes se puede observar un aumento de la demanda de actividades para hacer en casa y crear una rutina en este tiempo de aislamiento social.
Otra cosa que aumentó durante este período fue la participación en las redes sociales. Facebook,
Instagram y WhatsApp registraron un aumento de 40 % en las visitas, TikTok alcanzó la marca de los mil millones de descargas y YouTube publicó una encuesta realizada entre brasileños en la que 30 % afirmó estar viendo más vídeos.
Mayor participación en publicaciones orgánicas en Facebook e Instagram
Una encuesta publicada por Shareablee muestra que a pesar de una caída de 58 % en las publicaciones de marcas, hubo un aumento de 11 % en las interacciones con este contenido. Hablando solo de Instagram, una encuesta realizada por Squid apunta a un crecimiento de 19,1 % en el la interacción con las publicaciones y de 13,6 % en las historias. Algunas formas de optimizar las publicaciones incluyen la creación de postsen formato carrusel, que generan una mayor exposición y un aumento de 9 % en las interacciones e incluir un Call to action (llamado a la acción) en las publicaciones. Es más probable que los mensajes con información relevante y contenido educativo sean guardados y reenviados, lo que tiene un gran peso en el algoritmo de Instagram y ayuda a que su publicación tenga un mayor alcance.
La opción de tienda en Facebook e Instagram
El 19 de mayo, Facebook anunció la creación de tiendas dentro de su plataforma. La función vino principalmente para ayudar a las pequeñas empresas y permite dirigir a los consumidores que están interesados en el producto al sitio de ventas o a los mensajes directos. Esta característica ofrece la posibilidad de incluir en las publicaciones información sobre los productos, como el precio y la disponibilidad de existencias, lo que facilita a los usuarios interesados en cualquier artículo de su perfil la finalización de su compra. Algunas editoriales como HarperCollins USA, Simon&Schuster, Penguin Random House y la librería Barnes & Noble ya están usando la herramienta en sus cuentas.
El crecimiento del contenido en vídeo
Primis, una plataforma que optimiza el tráfico de vídeo para los creadores mostró un aumento de 20 % en las visualizaciones de vídeo y un crecimiento de 67 % en las interacciones con este formato. Al quedarse en casa, la gente está más dispuesta a abrir el vídeo en pantalla completa y a aumentar el volumen de este contenido.
El boom de los vídeos cortos
En el primer trimestre de 2020, TikTok fue la aplicación más descargada en Apple Store y Play Store con 315 millones de descargas. La aplicación tiene hoy más de 800 millones de usuarios activos y está presente en 150 países (Brasil es el tercero con más usuarios). Según Kantar Ibope en Brasil, los adolescentes y adultos jóvenes accedieron a 35 % más a la aplicación durante la cuarentena y también hubo un aumento de 24 % entre los adultos de 35 a 55 años. La página principal de la aplicación se llama «for you», en la que aparecen vídeos de diversas cuentas (las que sigues y las que el algoritmo te sugiere) que priorizan el alcance orgánico. Y aún así, solo 5 % de los vendedores lo están usando.
Recientemente, Instagram creó Reels, que funciona en el mismo formato que TikTok: vídeos cortos de hasta 30 segundos (TikTok ofrece 60) con banda sonora. Como la herramienta es nueva, Instagram está apostando fuertemente por ella y su alcance orgánico también es grande. Se cometen muchos errores al pensar que solo los bailes funcionan en este formato: es genial publicar consejos, bricolaje y mucho más. Y como el audio original puede ser reutilizado por otras cuentas es una forma divertida de interactuar con el público y tal vez «viralizar» tu audio con otras personas que lo usan para crear su contenido.
Pinterest, una red que incrementó 26 % sus usuarios durante la cuarentena también permite la publicación de vídeos en este formato, además de dirigir a la audiencia a tu web sitio mediante una publicación. Penguin Teen, el sello Young Adult de Penguin Random House es un ejemplo de una compañía editorial que está usando Reels y TikTok para relacionarse con el público joven. En TikTok tienen más de 197.000 seguidores y la mayoría de sus contenidos cuentan con más de 7.000 visitas.
Estas informaciones muestran que es un gran momento para que las editoriales y las librerías trabajen en la comercialización digital y se acerquen a este público lector más receptivo, conectado y que busca contenidos de calidad para consumir en las redes ─y fuera de ellas─.
Fuente via Publish News
Comentarios